Esta página es de carácter informativo y está dirigida a los Notarios del Estado de Jalisco, dentro del proceso electoral para renovar el Consejo de Notarios 2025-2027.
¿Eres Notario Público?

Image

CONÓCENOS

Image

Presidente
José Luis Leal Campos
Notaría 67, Guadalajara

Image

Vicepresidenta Ejecutiva
Cecilia Odette Ortega Hijar
Notaría 7, Guadalajara

Image

Primera Vicepresidencia
(Regiones 1, 2 Y 4)
Luis Enrique Ramos Bustillos
Notaría 2, Chapala

Image

Segunda Vicepresidencia
(Regiones 3, 5 Y 9)
Francisco José Ruiz Higuera
Notaría 3, Pto. Vallarta

Image

Tercera Vicepresidencia
(Regiones 7 Y 8)
Eugenio A. González Villanueva
Notaría, 3 Autlán De Navarro

Image

Cuarta Vicepresidencia
(Regiones 6 Y 10)
Alejandro Elizondo Verduzco
Notaría 6, Zapotlán El Grande

Image

Quinta Vicepresidencia
(Regiones 11 Y 12)
Leticia Rocío González Aceves
Notaría 3, El Salto

Image

Secretario
Ángel Zamora Estrada
Notaría 19, Guadalajara

Image

Tesorero
Gerardo Hinojosa Zepeda
Notaría 1, Acatlán De Juárez

Image

1pv Prosecretario
Elías Estrada López
Notaría 5, Guadalajara

Image

2pv Protesorero
Juan J. Serratos Cervantes
Notaría 116, Guadalajara

Image

Vocal
Fernando A. Guzmán Pérez Peláez
Notaría 78, Guadalajara

Image

Vocal
Lorenzo Bailón Fonseca
Notaría 59, Guadalajara

Image

Vocal
Rodolfo Ramos Menchaca
Notaría 117, Guadalajara

Image

Vocal
Guillermo Alejandro Gatt Corona
Notaría 120, Guadalajara

Image

Vocal
Adriana Mercado Ruiz
Notaría 107, Guadalajara

Image

Vocal
Alberto García Ruvalcaba
Notaría 97, Guadalajara

Image

Vocal
Arturo Ramos Alatorre
Notaría 51, Guadalajara

Image

Vocal
Eduardo Sánchez Acosta
Notaría 7, Pto Vallarta

Image

Vocal
Iván Eduardo González Orozco
Notaría 4. Tepatitlán De Morelos

PRINCIPIOS

Quienes conformamos la Planilla “Innovación y Modernidad en el Notariado de Jalisco” estamos convencidos que la actuación Notarial se basa en el artículo 7º de nuestra Ley de Notariado, sin embargo nuestro programa de trabajo incorpora 6 principios fundamentales del trabajo en equipo:

Alt Text

Voluntad

ASAMBLEA

Alt Text

Defensa y representación del Notariado

CONSEJO DE NOTARIOS

Alt Text

Actuación basada en la Ética Profesional

COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA

Alt Text

Capacitación y difusión de la Cultura Jurídica

ACADEMIA

Alt Text

Compromiso con la sociedad de Jalisco

SERVICIO SOCIAL

Alt Text

Solidaridad

MUTUALIDAD

EJES

El trabajo que realizaremos observando los principios, será a través de 4 ejes centrales.

Image

Agenda Digital

  • Trabajar con diversas dependencias e instituciones que inciden en la actividad y función notarial
  • Dar seguimiento y participar en la agenda legislativa en materia digital
Image

Actuación Notarial

  • Tradicional u ordinaria (actual)
  • Digital (futura y en transición)
  • Ética en el ejercicio de la función
Image

Seguridad y Ciberseguridad

  • En nuestros espacios de trabajo
  • En todo proceso de intervención
  • En la guarda y custodia de nuestros archivos físicos y materiales
Image

Fortalecimiento de la Imagen Institucional

  • Clara y actual
  • Moderna y cercana
  • Cierta y profesional

Evolución de la Institución del Notariado

A lo largo de los últimos 30 años la función y actuación notarial ha tenido diversos avances, a través de la evolución institucional, mediante el uso de herramientas tecnológicas, sin dejar de observar la certeza y seguridad jurídica que debemos otorgar con nuestra actuación.

Estos avances van desde plasmar escrituras a mano, la implementación de papel seguridad, inclusión de hologramas, validación de datos biométricos, la plataforma del DBA, el Registro Público en Línea, duplicados electrónicos, avisos al Archivo y al Registro vía remota, hasta la ciberseguridad que puede otorgar un código QR, en la que se trabaja actualmente.

Dicha innovación y modernización ha sido acompañada con reformas a las legislaciones aplicables, como el caso de las asambleas virtuales, que en un futuro muy cercano posiblemente estemos realizando actuaciones notariales virtuales.

Image

INNOVACIÓN Y MODERNIDAD

Es por eso que, dentro nuestro Programa de Trabajo, proponemos la creación de Nuevas Comisiones y la transformación de otras que reflejen la Innovación y Modernidad en el Notariado, tales como:

  • Comisión de Actuación Digital

  • Comisión de Ética y buenas prácticas en la Función Notarial (actualmente Comisión de Quejas)

  • Comisión de mejora regulatoria y ciencia de datos.

  • Comisión de Comunicación Social

A efecto de que los esfuerzos del Colegio de Notarios y su compromiso con la sociedad de Jalisco en la Innovación y Modernidad no sean aislados, y se trabaje de manera conjunta con las dependencias e instituciones públicas relacionadas a la función notarial, así como con Instituciones Educativas se hará mediante una comisión especial:

  • Comisión de Vinculación

Dicha comisión estará a cargo de la Academia Jalisciense de Derecho Notarial del Colegio de Notario.

Image

COLEGIO DE NOTARIOS

El Colegio de Notarios del Estado de Jalisco es un organismo con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual tiene como objetivo auxiliar al titular del Poder Ejecutivo en la observancia del cumplimiento de la Ley del Notariado del Estado de Jalisco, los Reglamentos y demás disposiciones que de ella emanen a través de su Consejo, así como de ser el órgano de representación legal y actuar en defensa de los legítimos intereses de los Notarios del Estado, subordinados a los de la sociedad, a efecto de garantizarle la prestación de un servicio notarial competente, eficaz, digno y responsable.

Será dirigido, administrado y representado por un Consejo de Notarios, integrado con veinte consejeros propietarios.

Image

Será electo en Asamblea General que se verificará el primer sábado del mes de diciembre de cada tres años, mediante voto universal, personal, directo, secreto, libre y por ello deberán sustentar su elegibilidad en programas de trabajo y propuestas constructivas en beneficio del Colegio de Notarios.

HISTORIA

El 7 de noviembre del 1851 se crea por decreto número 221 el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco.

La creación de este órgano fue en atención a las peticiones e inquietudes de los notarios jaliscienses frente a la formación de un órgano llamado “Real Colegio de Escribanos de México” dentro del territorio de la Nueva España en el año 1792, éste tuvo la finalidad de concentrar a los escribanos y crear una fuerte figura de representación ante las autoridades.

Los escribanos jaliscienses al ver la funcionalidad de dicha afiliación intentaron la creación de una sociedad similar en el año de 1836 pero sin el éxito esperado, así pues, en marzo de 1848 se decretó con número 115 la regulación de la actividad de los escribanos dentro del Estado.

Posteriormente el Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, Joaquín Angulo, publicó el decreto 221 en el cual se establecía el “Colegio de Escribanos de Jalisco”. Su patrono sería San Juan Evangelista. La libre afiliación, la creación de una academia que promoviera y difundiera el conocimiento acerca de la noble labor del escribano y otras normas más constituían el marco jurídico al cual los escribanos estarían adscritos.

Image

SITUACIÓN ACTUAL

El Gremio Notarial se encuentra conformado por 293 Notarios.

Contáctanos

contacto@joseluisleal.mx

Image
Image